Oxidación de la vitamina C

Oxidación de la vitamina C

La Oxidación de la vitamina C

La vitamina C pura es un sólido blanco cristalino que es soluble en agua y alcohol etílico. Su nombre químico es ácido ascórbico.

Debido a que la vitamina es un ácido, es razonablemente estable en soluciones ácidas, pero en soluciones neutras o básicas se oxida fácil y rápidamente por el oxígeno disuelto. Debido a que la vitamina C se oxida con tanta facilidad, es más fácil analizarla utilizando una titulación de oxidación-reducción en lugar de una titulación ácido-base. Además, debido a que muchas frutas y verduras contienen compuestos ácidos distintos de la vitamina C, el procedimiento de oxidación-reducción puede ser más preciso.

La oxidación de la vitamina C

La oxidación de la vitamina C, ácido ascórbico, se produce por la pérdida de dos átomos de hidrógeno a medida que la vitamina se convierte en ácido deshidroascórbico.

Parámetros influyentes en la oxidación

Oxígeno
Iones de metal
PH
Luz
Temperatura

Oxígeno

Se sabe que el oxígeno es un muy buen oxidante. En realidad, el nombre ‘oxidante’ se deriva del oxígeno ya que el oxígeno fue uno de los primeros oxidantes que se descubrió.

Iones de metal

En el caso del ácido ascórbico, los iones metálicos pueden catalizar la reacción. Esto significa que en realidad no se utilizan durante la reacción, sino que pueden servir como lugar de almacenamiento temporal de electrones. Un consejo práctico resultante de esto, es mejor no almacenar la vitamina c en cobre. Los iones de cobre acelerarán la reacción en gran medida.

PH

Para muchas reacciones, el pH influye en la velocidad de reacción. Para reacciones que involucran un componente ácido o alcalino, eso es especialmente importante.

En la reacción de oxidación del ácido ascórbico que , puede ver que libera protones (H + ) y electrones (e – ). Pero, si el ácido ascórbico se encuentra en un ambiente muy ácido, habrá muchos protones a su alrededor. Esto podría ralentizar la reacción. Se ha descubierto que la reacción tiene lugar más rápidamente a un pH de 4.

Luz

Se sabe que la luz influye en la tasa de oxidación de la vitamina C, como es el caso de la oxidación del aceite de oliva . De ahí las botellas verdes para el aceite de oliva y los paquetes a menudo no transparentes de jugo de naranja de almacenamiento a largo plazo.

Sin embargo, la influencia exacta de la luz es compleja. Aún no conozco el mecanismo exacto. Sin embargo, el consejo general es mantener el jugo de naranja en un lugar oscuro.

Temperatura

La temperatura determina el movimiento de las moléculas . Cuanto mayor sea la temperatura, más átomos y moléculas se moverán. Esto hace que sea más probable que las moléculas se encuentren y reaccionen. Por lo tanto, una temperatura más alta a menudo resulta en una velocidad de reacción más alta. Este es también el caso de la oxidación de la vitamina C

La potencia de la vitamina c la podemos identificar con el color y cada tono de amarillo parece hacer que la vitamina C sea un 10-20% menos potente.

Potencia de la vitamina c

La potencia de la vitamina c la podemos identificar con el color y cada tono de amarillo parece hacer que la vitamina C sea un 10-20% menos potente.

Cree esta escala con mi vitamina C de Tiam para poder identificarla tonalidad y esto también me lleva a reflexionar que a pesar de que la vitamina c es un poderoso antioxidante y excelente ingrediente para la cosmética también es un ingrediente muy inestable el cual se debe cuidar adecuadamente.

Recomendacione:

Te recomiendo que una vez tengas tu vitamina c la tengas en un lugar fresco , lejos de la luz y a una temperatura controlada .

Creo que con este post entraremos mas en el tema de si es necesario tener un beauty fridge y esta es una de las razones !

Deja un comentario