Ácidos Exfoliantes

Ácidos Exfoliantes y Cómo introducirlos en tu rutina facial

Si estas buscando escalar a un nivel mas sobre el cuidado facial los ácidos son una buena opción para comenzar a integrarlo a tu rutina.

Un punto muy importante dentro de la mejora de la piel es la limpieza y existen métodos como la exfoliación la cual ayuda bastante con el tema de mejorar la apariencia de la piel pero debes tener cuidado en especial si es una exfoliacion mecánico ( Exfoliantes de azúcar, Cepillos de limpieza como Clarisonic o Foreo entre otros) este tipo de exfoliantes puede tener desventajas sobre tu piel.

una ves aclarado esto comencemos a hablar de los exfoliantes químicos mejor conocidos como ácidos exfoliantes

Cuando hablamos de acidos entra un tema muy importante el cual debes saber para bien reconocerlos y esto dependen directamente de el PH el cual se requiere que este en una escala del 4 o menos para que sea un acido efectivo para tu piel.

Cuales son los ácidos exfoliantes más efectivos para tu piel

Existen dos tipos de Ácidos Exfoliantes los AHA y BHA

Los ácidos AHA aldahidroxidos son ácidos habitualmente conocidos como el acido glicolico y acido láctico actúan sobre la superficie de la piel disolviendo suavemente las uniones entre las células muertas para que puedan eliminarse con facilidad, dando así paso a una superficie más tersa y lisa. 

Este tipo de ácidos podemos encontrarlo con concentraciones de 5 a 15 por ciento de ingrediente dentro de esta categoría se estaría hablando ya de lo que conocemos comúnmente como peeling quimico, estos ácidos penetran en la piel rápidamente ayudando a eliminar células muerta, prevenir el acne , la rosacea y suelen ser mas efectivos para contrarrestar la hiperpigmentacion estos se pueden aplicar dentro de tu rutina de skincare.

Los ácidos BHA beta-hidroxy

Los BHA son muy buenos en especial a las personas con piel propensa al acné, este tratamiento es eficaz para las espinillas o puntos negros , dejando su piel más clara y un paso más cerca de una piel perfecta.

Corresponde a un solo tipo, más comúnmente conocido como ácido salicílico. Al ser soluble en aceite penetra más allá de la superficie de la piel, limpiando los poros de exceso de sebo y mejorando las pieles grasas

No te preocupes si eres de piel muy sensible ya que tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que te ayudarán a calmar el enrojecimiento.

Lo que me encanta es que este producto puede disolviendo cualquier sebo y piel muerta que a menudo conduce a manchas. Es decir, mientras que los AHA se centran en exfoliar la capa superficial de la piel, los BHA penetran más profundamente.

¡Pruebalo conmigo !

Ver Video

Deja un comentario